Glosario ilustrado de términos



Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a descendente | Por fecha de creación

Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Admin Usuario

Cadena de valor

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 11:18
 

Dice Luis Arimany (2010) que la cadena de valor de una empresa está conformada por todas sus actividades generadoras de valor agregado y por los márgenes que éstas aportan. La cadena de valor tiene dos tipos de actividades: 

● Las primarias, que se refieren a la creación física del producto, su venta y el servicio postventa.

● Las secundarias, que dan soporte a las actividades primarias.

CadenaValorUnaEmpresa.png


Imagen de Admin Usuario

Capacidades colectivas

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 11:23
 

Dice un reporte del Banco Mundial (Narayan, D. 2000: 151) que estas capacidades se refieren tanto a las capacidades de cada una de las organizaciones, como a las capacidades comunitarias de trabajar en colaboración entre organizaciones. Cuando los grupos sociales no tienen conexiones con grupos diferentes a ellos mismos, son incapaces de acceder a recursos que están al alcance de otros grupos más poderosos .

Imagen de Admin Usuario

Capital humano

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 11:24
 

Riqueza productiva incorporada en las competencias y los conocimientos de la mano de obra.

Fuente: PNUD (2009). Desarrollo de capacidades: Texto Básico del PNUD. Anexo IV, Glosario (pp.51 a  60).

Imagen de Admin Usuario

Capital social

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 11:25
 

Normas y relaciones sociales incorporadas en las estructuras sociales de las sociedades, que permiten a las personas coordinar sus acciones para lograr metas deseadas.

Fuente: PNUD (2009). Desarrollo de capacidades: Texto Básico del PNUD. Anexo IV, Glosario (pp.51 a  60).

Imagen de Admin Usuario

Contexto competitivo

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 11:32
 

Dicen Gutiérrez y Villar (2017, p.8) que entender el contexto competitivo significa tener en cuenta tanto los vínculos de "adentro hacia fuera" (impactos sociales y ambientales, positivos o negativos, de las actividades de la cadena de valor de la empresa), como los vínculos de "afuera hacia adentro" (cantidad y calidad de los insumos disponibles, tamaño y sofisticación de la demanda local, disponibilidad local de industrias de apoyo, rivalidad y legislación que la rige, e influencias institucionales).

grafico06.jpg

Convertir en oportunidades de negocio esa interdependencia entre empresas y sociedad es aquello a lo que Porter y Kramer (2006, p.7) aluden con la idea del valor compartido: “las alternativas escogidas deben beneficiar a ambos lados (empresa y sociedad). Si una empresa o una sociedad sigue políticas que benefician a un solo lado a expensas del otro, se encontrará en una senda peligrosa. La ganancia temporal de una socavará la prosperidad a largo plazo de ambas”.


Ejemplos de contexto competitivo

Ver la línea de productos EKOS (Natura, 2014) donde Natura fortalece su relación con su contexto competitivo.

En el informe de Michael Porter y Mark Kramer (2006) Strategy & Society - The Link between Competitive Advange and Corporate Social Responsibility se presenta cómo se puede analizar la interdependencia entre una empresa y la sociedad usando las herramientas para analizar el posicionamiento competitivo y desarrollar su estrategia de negocio (pp. 8 y 9) y se presenta el ejemplo del Distrito de la leche de Nestlé como una estrategia para integrar las prácticas de la compañía con su contexto (p.12) 


Imagen de Admin Usuario

Empoderamiento

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 12:19
 

Adquisición del poder de asumir y hacer pleno uso de conocimientos, energías y juicios por parte de personas o comunidades.

Fuente: PNUD (2009). Desarrollo de capacidades: Texto Básico del PNUD. Anexo IV, Glosario (pp.51 a  60).

Imagen de Admin Usuario

Negocio sostenible

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 12:46
 

Negocio que incluye consideraciones sociales y ambientales junto a las económicas (Gutiérrez y Villar, 2017, p. 31)

Ejemplos

  • Plan ENDESA de sostenibilidad 2017-2019Para integrar la sostenibilidad en la gestión del negocio y en los procesos de toma de decisión es necesario que la estrategia de negocio y la de sostenibilidad estén alineadas, que ambas se orienten hacia la consecución de un mismo objetivo y que se retroalimenten para alcanzarlo. De esta manera se podrá generar valor económico para la compañía en el corto y largo plazo.

  • La explicación sobre cómo diseñar un modelo de negocio sostenible (Luis Martínez Ortega, 2016) ilustra el Modelo sostenible de Starbucks 

Imagen de Admin Usuario

Objetivos de desarrollo sostenible

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 12:48
 

En septiembre de 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en la que aprobaron la Agenda 2030. Esta Agenda contiene 17 objetivos de aplicación universal que, desde el 1 de enero de 2016, rigen los esfuerzos de los países para lograr un mundo sostenible en el año 2030 (Naciones Unidas, 2015).

17ods


Imagen de Admin Usuario

Oportunidades de mercado por sectores

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 12:49
 

La Organización de las Naciones Unidas a través de la Comisión de Comercio y Desarrollo Sustentable (2017) identificó 60 oportunidades de negocio que pueden contribuir a lograr los objetivos globales. Esta tabla las organiza en cuatro sectores.

OMRCL.png

Tomado de Anexo 2 de informe sobre Mejores Negocios un Mundo Mejor (CCDS, 2017)

Imagen de Admin Usuario

Red de valor

de Admin Usuario - Sunday, 26 de November de 2017, 12:52
 

Vijay Gurbaxani (citado por Perla, 2007) define una red de valor como una colaboración integrada de empresas especializadas en la que cada una ofrece servicios y bienes complementarios, enlazados por sofisticados sistemas de la información. El fin es crear y comercializar productos finales y servicios para el cliente. Esta red se articula en torno a un líder que atrae a proveedores, competidores, empresas complementarias y socios de canal. 

grafico17.jpg

En una red de valor participan todos aquellos que contribuyen a generar valor para un consumidor, desde la proveeduría hasta la distribución. (Gutiérrez y Villar, 2017, p.22)

grafico16.jpg



Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS