Glosario ilustrado de términos
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
S |
|---|
Sostenibilidad de organizaciones y procesos | ||
|---|---|---|
Un estudio de RedEAmérica acerca de la sostenibilidad de las organizaciones de base (2015) indica que: Esta expresión hace referencia a la perpetuación o prolongación de un resultado o una condición en el tiempo. En consecuencia, no se refiere a una comunidad estática en el tiempo, implica capacidad para adaptarse en respuesta a un mundo y realidades cambiantes. En las organizaciones, la sustentabilidad de una empresa está íntimamente ligada a su capacidad para responder con efectividad a la misión que le fue encomendada, así como para renovarse y permanecer constantemente vigente y necesaria. De forma similar ocurre con los procesos o iniciativas, dado que su prolongación en el tiempo dependerá de la capacidad de los actores involucrados para mantener vigente el propósito, adaptarlo y renovarlo según las circunstancias. En esta medida, la sustentabilidad de las organizaciones y de los procesos o iniciativas, dependerá de las capacidades generadas en los actores involucrados, de la forma como éstos actúen y de las relaciones que se produzcan entre ellos. Este debe ser un punto fundamental a la hora de planear los procesos de acompañamiento a las organizaciones e iniciativas para generar condiciones de permanencia en el tiempo. | ||
Sostenibilidad empresarial | ||
|---|---|---|
Dicen Gutiérrez y Villar, (2017, p.5) que la sostenibilidad empresarial no está limitada al tema ambiental, sino que también aborda el conjunto de impactos de la empresa. Tampoco se limita a acciones para mitigar riesgos, sino que busca generar impactos positivos y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La sostenibilidad empresarial “busca un equilibrio entre la parte económica del negocio con la gestión ambiental responsable y la actuación social… El equilibrio siempre tiene que estar presente. No se puede lograr una ganancia económica para los accionistas a costa de desconocer la gestión social y ambiental” (Votorantim, 2015) citado en Gutiérrez y Villar, (2017, p. 27) .
Fuente: https://goo.gl/EhEFae | ||
