Glosario ilustrado de términos
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
N |
|---|
Negocio sostenible | ||
|---|---|---|
Negocio que incluye consideraciones sociales y ambientales junto a las económicas (Gutiérrez y Villar, 2017, p. 31) Ejemplos
| ||
Niveles de intervención | ||
|---|---|---|
RedEAmérica indica que se puede apoyar el desarrollo desde las bases, a través de tres niveles complementarios (Villar, 2009, p.8).
¿Cuáles el supuesto que está detrás de este tipo de intervención? El supuesto es que el gobierno local o las agencias gubernamentales regionales o nacionales o las empresas que tienen presencia en la localidad son fundamentales para el desarrollo del territorio y, por tanto, los actores sociales deben incrementar su capacidad de influencia para la orientación del desarrollo. No es suficiente, entonces, que las poblaciones de bajos recursos participen más y de manera organizada en sus proyectos de desarrollo, sino que se requiere que participen de la deliberación pública y en procesos de concertación con los diferentes actores de la sociedad, con empresarios y representantes del gobierno, para contribuir en la orientación de las decisiones públicas que afectan sus vidas. Ver: Niveles de intervención en el Desarrollo de Base (Villar, 2004) | ||
