El video caso Watta Ka´ii forma parte de la oferta de formación y comunidad virtual de RedEAmérica, como recurso que complementa los dos cursos sobre comunidades sostenibles preparados. A través suyo es posible tener acceso a información multimedia sobre:

  1. Contexto territorial y cultural de la comunidad Guaymaral donde se desarrolla la experiencia.
  2. Las motivaciones y estrategias para promover desde el sector empresarial (en este caso las fundaciones Promigas, Alpina y Fucai) procesos de construcción de comunidades sostenibles con enfoque de desarrollo de base.
  3. Las  distintas fases de la iniciativa: diagnóstico participativo, generación de confianza, implementación de un observatorio comunitario (Ayawataa), diseño de dispositivos para identificar y potenciar las capacidades de la comunidad, involucramiento de la institucionalidad pública local y las escuelas, y seguimiento y monitoreo.
  4. Las apuestas del proyecto y las maneras como se materializaron.
  5. Los resultados, en términos de logros y desafíos que deja esta experiencia.