Vínculos, Alianzas y Redes

En este curso se trabaja sobre tres aspectos claves de la articulación de actores de un territorio. El primer aspecto busca reflexionar sobre la importancia de la articulación para la construcción de comunidades sostenibles, o el para qué de la articulación. El segundo aspecto, trata del análisis de diversas formas de articulación o el qué de la articulación, y el tercero busca describir cómo pueden las fundaciones y empresas contribuir a los procesos de articulación de actores en los territorios donde trabajan, o el cómo de la articulación. 

El curso se lleva a cabo en ambiente virtual e incluye tres unidades de aprendizaje con las que se espera que los participantes trabajen sobre los aspectos mencionados:

  • Unidad 1: La articulación de los diversos actores de un territorio es el corazón de la dinámica de las comunidades sostenibles 
  • Unidad 2: Existen 3 formas de articulación que incentivan la construcción de comunidades sostenibles: los espacios de diálogo y concertación, las alianzas y las redes 
  • Unidad 3: Las empresas, fundaciones e institutos pueden promover procesos de articulación, o sumarse a procesos ya existentes 

Los contenidos del curso Vínculos, Alianzas y Redes fueron desarrollados en el marco de la alianza entre RedEAmérica, IAF y la Red MME-GIZ. 

Si quiere más información sobre las inscripciones a los cursos escriba a comunicaciones@redeamerica.org.



Última modificación: Sunday, 20 de November de 2022, 23:44