Glosario ilustrado de términos


Browse the glossary using this index

Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL

H

Picture of Administrador Formacion Redeamerica

Huella de las empresas en las comunidades

by Administrador Formacion Redeamerica - Sunday, 5 June 2022, 3:15 PM
 

Dice Business in the Community que la “huella de la empresa en la comunidad” (community footprint) es el efecto positivo o negativo de las operaciones empresariales en una localidad. Estos efectos se derivan de sus:

  1. operaciones (impactos sociales y económicos);
  2. decisiones en torno a quién emplear, comprar y vender en una localidad;
  3. relaciones con el mercado y las instituciones locales (gobiernos y organizaciones sociales); y
  4. programas de inversión social.

grafico09.jpg

Ejemplo de huella de empresas en las comunidades
  • Un ejemplo de la conciencia de la interdependencia de una empresa con la sociedad y del interés en el impacto social positivo es el  de Viste Tu Casa,  de la empresa Colcerámica del Grupo Corona, el cual genera valor social y económico en distribución y consumo de materiales para cocinas y baños.
  • Otro ejemplo está consignado en la visión de sostenibilidad 2050 por parte de los fundadores de Natura Cosméticos: “somos conscientes de que la ambición de crecer, aumentar las ganancias, generar valor para los accionistas, es inherente a la naturaleza del régimen capitalista, pero que puede y debe ejercerse en forma virtuosa creando riqueza también para la sociedad como un todo. En este aspecto tenemos una pretensión todavía mayor: sí, queremos crecer pero en forma sustentable, generando un impacto positivo tanto económico como social y ambiental” (Natura, 2014, p. 18) citado en Gutiérrez y Villar (2017, p. 22)