Experiencias de Comunidades Sostenibles

Esta es una colección de buenas prácticas en las relaciones Empresa + ComUNIDAD. Usted puede recorrerlas en el orden en que aparecen, o indagar por alguno de los conceptos que ofrece el sistema de búsqueda


        
 
Titulo del caso:
Descripción del caso:
Organización:
Idioma:
Tipo:


Page: () 1 2 3 4 5

Valle por y para todos


Idioma:
  • Español
    Portugués

Colaboración, las alianzas y la participación de múltiples actores

A través de este ejemplo se verá cómo el logro del desarrollo sostenible a nivel global, nacional o local solamente será posible si se promueve la interacción y articulación entre actores de diversos sectores. Valle por y para Todos muestra que la colaboración, las alianzas y la participación de múltiples actores es la única vía para hacer frente a desafíos complejos, como el logro de los ODS.

Ver más: Experiencia en español

Continue lendo: Experiencia en portugués


 
 

Programa de Gestión Pública del Instituto Votorantim


Idioma:
  • Español
    Portugués

Instituto Votorantim

Junto a la construcción de planes territoriales compartidos, otra condición para el desarrollo de la democracia territorial es el establecimiento de gobiernos municipales eficaces y transparentes. Apoyar el desarrollo de este tipo de gobiernos, a la vez que se promueven espacios de articulación es el objetivo del Programa de Gestión Pública del Instituto Votorantim. Las razones para desarrollar este tipo de programa, lo explica claramente el Director del Instituto, Rafael Gioielli. En sus palabras: En el contexto de los territorios en que estamos presentes en Brasil y en otros países los servicios básicos como educación, saneamiento o salud son muy precarios y nosotros tenemos algunas herramientas para evaluar cómo está la situación de los servicios en cada municipio y trazar estrategias. Pero percibimos que el gran problema no será resuelto solamente con la actuación de la empresa. Los gobiernos son los grandes responsables por estos problemas, por esto retos. Entonces, nuestra estrategia es apoyar los municipios y sus gobiernos para que encuentren soluciones a los problemas.

Ver más: Experiencia en español

Continue lendo: Experiencia en portugues


 
 

Confianza que construye Comunidades Sostenibles


Idioma:
  • Español
    Portugués

Fundación Holcim Ecuador

Fundación Holcim Ecuador presenta los Comités de Acción Participativa, CAPs, que tiene el propósito de estimular el diálogo entre actores diversos para mejorar el acceso y la calidad de la educación de niños, jóvenes y adultos en la ciudad de Guayaquil.

Ver más: Experiencia en español

Continue lendo: Experiencia en portugués


 
 

Desarrollo Integral Comunitario en Santa Rosa de Lima, Yucatán


Idioma:
  • Español
    Portugués

Fundación Haciendas del Mundo Maya

Fundación Haciendas del Mundo Maya presenta un modelo de desarrollo comunitario, que parte de la lectura del territorio donde opera la cadena de hoteles StarWood, y de la revalorización de la cultura local para propiciar la ariculación de los actires clave del territorio en torno a un propósito común: mejorar la calidad de vida de las comunidades y la sostenibilidad de la cultura maya, a través de la consolidación de un modelo de negocio de turismo sostenible.

Ver más: Experiencia en español

Continue lendo: Experiencia en portugues


 
 

Fondo Comunidad en Red, Nodo Brasil de RedEAmérica


Idioma:
  • Español
    Portugués

Miembros del Nodo Brasilero de RedEAmérica

El Fondo Comunidad en Red es un programa promovido por varios miembros del Nodo Brasilero de RedEAmérica que busca apoyar proyectos elaborados de forma colaborativa por actores diversos de las comunidades.

Ver más: Experiencia en español

Continue lendo: Experiencia en portugués


 
 

Cerrrejón. Una empresa comprometida con el uso responsable del agua en sus operaciones y con la comunidad


Idioma:
  • Español
    Portugués

Cerrejon

Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira, Colombia. Comprende una mina a cielo abierto que produce y exporta más de 30 millones de toneladas de carbón térmico al año; un ferrocarril de 150 kilómetros y un puerto marítimo. Emplea a cerca de 6.000 personas de manera directa, de las cuales el 66 % es oriundo de la región. A través de la Gestión Integral del Agua, Cerrejón implementa medidas de eficiencia y aumenta la oferta local del recurso con la construcción de soluciones de infraestructura comunitaria y su obtención y captación de manera responsable. Además, hace un monitoreo periódico de las fuentes hídricas. Con ello se ha beneficiado a cerca de 24.000 personas de 200 comunidades vecinas a su operación.

Ver más: Experiencia en español

Continue lendo: Experiencia en portugués


 
 
Page: () 1 2 3 4 5